El proyecto se compone de 5 bloques lineales de viviendas
establecidos en tres parcelas; uno de ellos es independiente y los
otros cuatro se agrupan de dos en dos, compartiendo los dos
aparcamientos bajo rasante del proyecto.
El planteamiento del Estudio de Detalle, basado en bloques
lineales en toda su altura, resultaba excesivamente rígido y
opaco, generando tan solo recorridos longitudinales que no
favorecían la integración de los espacios libres. Para favorecer
esta integración era necesario evitar la barrera que constituyen
los edificios, pero no solo visualmente, sino también eliminar la
barrera física.
Por esta razón, se han liberado espacios en planta baja, tanto en
los extremos de la edificación como en su interior, y se han
diseñado circulaciones e itinerarios peatonales a través de estos
espacios, de forma que las plantas bajas de los edificios se
conviertan en elementos permeables que amplíen las zonas
peatonales y generen espacios de reunión cubiertos, contribuyendo
de esta forma a mejorar el entorno urbano y a regenerar la calidad
arquitectónica del barrio.
La idea de hacer espacios permeables y abiertos también se ha
trasladado a las viviendas. Aprovechando la orientación de los
bloques con fachadas a noroeste y sureste, se han diseñado las
fachadas con orientación sureste totalmente abiertas, con terrazas
corridas en toda su longitud interrumpidas exclusivamente por los
núcleos de escaleras, y las estancias que se abren a ellas
(salones y cocinas en todos los casos) totalmente acristaladas.
Además se ha intentado dar una imagen muy limpia de los edificios,
sin ningún tipo de vuelo, de forma que la lectura que realice el
peatón sea de volúmenes nítidos y sobre todo que perciba los cinco
bloques como un conjunto, no como la suma de edificaciones
aisladas.
Ficha técnica
Programa:
106 viviendas, locales comerciales y garajes
Situación:
C/ Pont de Molins con C/ Medrena, Madrid
Fecha:
Concurso: 2019
Estado: En desarrollo
Cliente:
Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid
Arquitectos:
Juan Antonio Gómez Pérez
Colaboradores:
Juan Antonio Gómez Herradón, Ana Cámara
Aparejadores:
Soledad Gómez Pérez, Alejandro García Rubio
Instalaciones:
SUMA Ingeniería BIM
Estructuras:
Cálculo de Estructuras Mixtas S.L.
Imágenes:
Trazo Arquitectura